TEO (Tácticas – Estratégicas – Operativas)//Paulina Anaya 2008-2009
TEO (Tácticas – Estratégicas – Operativas)
La situación actual del sistema, con sus rupturas económicas y terribles fallas de operación que causan guerras y millones de muertes,indica que algo ha dejado de funcionar correctamente o que ha caducado ya, esa forma de trabajo; mientras desesperadamente los cabecillas tratan de reparar la falla aplicando distintas Tácticas, que terminan definiendo la personalidad actual de nuestras sociedades; una reflexión de nuestra situación, un mapa que nos habla de Tácticas Estratégicas Operativas.
Para realizar esta obra se eligieron juguetes en una mercado de segunda mano, procurando una base en cuanto a tamaño y a material.
Posteriormente se separaron conforme a sus nacionalidades de origen, los juguetes que no tienen etiqueta fueron distribuidos dependiendo de sus características físicasy la relación que podrían tener con los diferentes países “participantes”.
– México: Representado por: (5) Luchadores de El Santo, (3) Futbolistas, (1) Barril de petróleo, (1) Bebe, (1) Jesucristo y (1) Diablo.
– Japón: Representado por: (1) Chip y (1) Monje.
– Estados Unidos: Representado por: (7) Cowboys, (6) Soldados armados, (1) Tanque de guerra, (1) Equipo de 18 súper héroes, (1) Maya ciclónica y (1) Winnie The Phoo.
– China: Representado por: (1) Piraña, (1) Cucaracha, (35) Soldados armados y (5) Semidestruidos.
– Alemania: Representado por: (2) Reyes, (6) Conquistadores y (7) Soldados.