Casa Pitahaya
Casa Pitahaya esta ubicada en el centro de la ciudad de Mérida Yucatan México y es nuestra sede sureste desde 2011.

Es un espacio que abre sus puertas para recibir proyectos artísticos y culturales enfocados principalmente en la multuculturalidad , sus instalaciones cuentan con un estudio de ensayos equipado, sala de edición , salas de trabajo, un foro y habitaciones para nuestros residentes. También se desarrollan y difunden talleres, conciertos, obras de teatro, gestación de proyectos, ciclos de cine, centro de acopio, etc.

En ella se han gestado proyectos como el ENCUENTRO MULTICULTURAL MANOS LIBRES en varias de sus ediciones desde el año 2012 que fue el primero en el cual este encuentro tuvo una duración de 24 horas continuas en el parque «Las Americas» en donde participaron mas de 80 proyectos, en el se brindaron talleres, presentaciones, charlas, conciertos, temazcales y trueque.
Ese año los participantes, publico y artistas tuvieron acceso a alimentos y bebidas a manera de cortesías e intercambios con proyectos y patrocinadores .

El KÉECH CULTURAL fue una adaptación del programa «galería nómada» de manos libres, para realizar en la comunidad Huechen Balam Yaxcaba ubicada en el corazón de la selva Yucateca y con 180 habitantes maya hablantes, este programa ha ten ido edición es en la ciudad de Colima, Mérida Yucatan Montreal Can ada Yoddoe Japón , Tokio Japón y Mérida Yucatán. Esta edición fue especialmente apoyada por CNDI.

INTERCAMBIO CULTURAL, desarrollado a traves de residencias artisticas de produccion y giras. Casa Pitahaya ha sido la seden sureste del programa Intercambio Cultural quen busca como objetivo principal
propiciar la Multiculturalidad en los artistas con los que trabajamos, dándoles la oportunidad de
crear y exponer su quehacer artístico ya sea en presencia o a través de una exposición en
diferentes espacios del mundo.
Creemos que los artistas pueden ampliar su visión y plasmarla en su obra por medio de vivencias
fuera de su cultura, ampliando sus conocimientos y compartiendo los suyos con otros.

Uno de los trabajos mas importantes realizados en esta sede es el de PRODUCCION MUSICAL que en conjunto con empresas como 4.23 studios , se han logrado 4 producciones discográficas : «Revolución Folklórica» (2011) «Tierra Animal» (2014)»Palpitara» (2017) de la cantautora María Moctezuma y «Mïhadas Garage» de la banda femenina de gigs Mihadas Madrinas.